— QUIÉNES SOMOS —
ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE REUMATOLOGÍA
La Asociación Cántabra de Reumatología (ACR) es una asociación científica, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto: fomentar el conocimiento de las patologías reumáticas -enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conjuntivo-, favoreciendo la formación médica, desarrollando trabajos, estudios y proyectos de investigación en Reumatología; y promover la difusión y el conocimiento de estas afecciones entre la población general.
Además, la ACR, como sociedad autonómica, integra a los reumatólogos de la comunidad, velando por sus intereses generales en el seno de la Medicina como profesión, busca la mejora de la especialidad, y brinda apoyo a los pacientes con enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones de pacientes, siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Juan Ignacio Villa Blanco
Tesorero: Javier Rueda Gotor
Secretario: Mario Agudo Bilbao
Asamblea Constitutiva
Estatutos
CALENDARIO DE LA ACR
16
NOVIEMBRE
X Reunión de la ACR
Asociación Cántabra de Reumatología
LUGAR: Real Club de Tenis de Santander.
DÍA: Sábado 16 de noviembre de 2019
HORA: 10h.
REUNIONES - CONSENSOS
X Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2019
Sábado 16 de noviembre de 2019
10:00 h:
Inauguración
- Dr. J. Ignacio Villa Blanco. Reumatólogo. Presidente de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
10:15 - 10:45 h:
Inhibidores de check-points en oncología: un nuevo reto para los reumatólogos
Ponente: Dra. Almudena García Castaño. Servicio de Oncología. Hospital U. “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
Moderadora: Dra. Leyre Riancho Zarrabeitia. Servicio de Reumatología. Hospital Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.
10:45 - 11:00 h:
Turno de preguntas
11:00 - 11:30 h:
Ecografía en reumatología: utilidad práctica en manifestaciones extraarticulares.
Ponente: Dr. Eugenio De Miguel Mendieta. Servicio de Reumatología. Hospital U. La Paz. Madrid.
Moderadora: Dra. Cristina Mata Arnaiz. Servicio de Reumatología. Hospital Laredo. Cantabria.
11:30 - 11:45 h:
Turno de preguntas
11:45 - 12:15 h:
Pausa Café.
12:15 - 12:45 h:
Esteatosis hepática no alcohólica en enfermedades inmunomediadas.
Ponente:Dra. María Teresa Arias Loste. Servicio de Digestivo. Hospital U. “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
Moderador: Dr. José Luis Martín Varillas. Servicio de Reumatología. Hospital Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.
12:45 - 13:00 h:
Turno de preguntas.
13:00 - 13:30 h:
La biología celular: un nuevo enfoque en el conocimiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a artritis reumatoide.
Ponente: Dra. Verónica Pulito Cueto. Investigadora pre-doctoral. IDIVAL. Santander. Cantabria.
Moderadora: Dra. Belén Atienza Mateo. Servicio de Reumatología. Hospital U. “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
13:30 - 13:40 h:
Turno de preguntas.
13:40 - 14:00 h:
Asamblea General de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
- Presentación de cuentas. Balance de ingresos y gastos.
- Disponibilidad presupuestaria para el ejercicio siguiente.
14:30 h:
Comida de trabajo: Restaurante Real Club de Tenis (Santander).
Lugar de la reunión:
Real Club de Tenis (Santander).
Laboratorios Colaboradores:
LILLY, MSD, BRISTOL, AMGEN, PFIZER, ASACPHARMA
IX Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2018
Sábado 17 de noviembre de 2018
10:00 h:
Inauguración
- Dr. J. Ignacio Villa Blanco. Reumatólogo. Presidente de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
10:15 - 10:45 h:
RELESSER y RELESSER PROS
Ponente: Dr. Iñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa. Servicio de Reumatología. Hospital U. “Doctor Negrín”. Las Palmas de Gran Canaria.
Moderador: Dra. Elena Aurrecoechea Aguinaga. Jefe de Servicio de Reumatología. Hospital Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.
10:45 - 11:00 h:
Turno de preguntas
11:00 - 11:30 h:
Niveles de fármaco y de anticuerpos anti-fármaco en pacientes con terapia biológica
Ponente: Dra. Chamaida Plasencia Rodríguez. Servicio de Reumatología. Hospital U. La Paz. Madrid.
11:30 – 11:45: Turno de preguntas
Moderador: Dr. Miguel Ángel González-Gay Mantecón. Jefe de Servicio de Reumatología.
Hospital U. "Marqués de Valdecilla". Santander. Cantabria.
11:30 - 11:45 h:
Turno de preguntas
11:45 - 12:15 h:
Pausa Café.
12:15 - 12:45 h:
Reactivación de hepatitis virales en la era de la terapia biológica. Manifestaciones inmunológicas de las hepatitis virales.
Ponente: Dr. Joaquín Cabezas González. Servicio de Digestivo. Hospital U. “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
Moderador: Dr. Benigno Casanueva Fernández. Reumatólogo. Santander. Cantabria.
12:45 - 13:00 h:
Turno de preguntas.
13:00 - 13:30 h:
Biomarcadores de riesgo cardiovascular en espondiloartritis axial
Ponente: Dra. Fernanda Genre. Grupo de Epidemiología genética y aterosclerosis en enfermedades inflamatorias sistémicas IDIVAL. ISCIIII. Santander. Cantabria
Moderadora: Dra. Vanesa Calvo Del Río. Servicio de Reumatología. Hospital U. “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
13:30 - 13:40 h:
Turno de preguntas.
13:40 - 14:00 h:
Asamblea General de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
- Presentación de cuentas. Balance de ingresos y gastos.
- Disponibilidad presupuestaria para el ejercicio siguiente.
14:30 h:
Comida de trabajo: Restaurante Real Club de Tenis (Santander).
Lugar de la reunión:
Palacio de La Magdalena.
Laboratorios Colaboradores:
JANSSEN, LILLY, GSK GLAXO, MSD, SANOFI, BRISTOL, ROCHE, AMGEN.
VIII Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2017
Sábado 2 de diciembre de 2017
10:00 h:
Inauguración
- Dr. Miguel Ángel González-Gay. Reumatólogo. Presidente de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
10:15 - 10:45 h:
Pequeñas moléculas
Ponente: Dr. Alfonso F. Corrales Martínez. Servicio de Reumatología. Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria
Moderador: Dr. Jaime Calvo Alén. Jefe de Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Araba. Vitoria. País Vasco.
10:45 - 11:00 h:
Turno de preguntas
11:00 - 11:30 h:
Síndrome antisintetasa
Ponente: Dr. Lorenzo Cavagna. Assistant Professor of Rheumatology,
University of Pavia. Senior Responsible of Idiopathic Inflammatory Myopathies for the European Reference Network ReCONNET. Chairman of the AENEAS collaborative group (American and European Network of Antisynthetase Syndrome).
Moderador: Dr. Santos Castañeda Sanz. Servicio de Reumatología. Hospital La Princesa. Madrid.
11:30 - 11:45 h:
Turno de preguntas
11:45 - 12:15 h:
Pausa Café. Caballerizas.
12:15 - 12:45 h:
Utilidad del PET para el diagnostico y seguimiento de vasculitis de grandes vasos.
Ponente: Dra. M. Isabel Martínez Rodríguez. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
Moderador: Dr. Javier Loricera García. Servicio de Reumatología. Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. Santander. Cantabria.
12:45 - 13:00 h:
Turno de preguntas.
13:00 - 13:30 h:
Estudio transcripcional de genes asociados con la AR
Ponente: Dra. Sara Remuzgo Martínez. Miembro del Grupo de Epidemiología genética y aterosclerosis en enfermedades inflamatorias sistémicas IDIVAL. ISCIIII. Sanatnder. Cantabria
Moderadora: Dra. Raquel López Mejías. Miembro del Grupo de Epidemiología genética y aterosclerosis en enfermedades inflamatorias sistémicas IDIVAL. ISCIII. Santander. Cantabria.
13:30 - 13:40 h:
Turno de preguntas.
13:40 - 14:00 h:
Asamblea General de la Sociedad Cántabra de Reumatología.
- Presentación de cuentas. Balance de ingresos y gastos.
- Disponibilidad presupuestaria para el ejercicio siguiente.
14:30 h:
Comida de trabajo: Restaurante El Serbal.
Lugar de la reunión:
Palacio de La Magdalena.
Laboratorios Colaboradores:
LILLY, ASACPHARMA, BRISTOL, AMGEN, ROCHE, JANSSEN.
VII Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2016
VI Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2015
V Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2014
IV Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2013
III Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2012
II Reunión de la Sociedad Cántabra de Reumatología 2011
INTERESANTES
Sociedad Española Reumatología
www.ser.es
ACR - American College of Rheumatology
www.rheumatology.org
EULAR
www.eular.org
Sociedades de otras especialidades
Sociedad Española de Reumatología Pediátrica
www.reumaped.es
Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral (SEIOMM)
www.seiomm.org
Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO)
www.fhoemo.com
PACIENTES
La Asociación Cántabra de Reumatología (ACR) es una asociación científica, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto: fomentar el conocimiento de las patologías reumáticas -enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conjuntivo-, favoreciendo la formación médica, desarrollando trabajos, estudios y proyectos de investigación en Reumatología; y promover la difusión y el conocimiento de estas afecciones entre la población general.
Además, la ACR, como sociedad autonómica, integra a los reumatólogos de la comunidad, velando por sus intereses generales en el seno de la Medicina como profesión, busca la mejora de la especialidad, y brinda apoyo a los pacientes con enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones de pacientes, siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Sociedad Española Reumatología
ACR - American College of Rheumatology
EULAR
Sociedades de otras especialidades
Sociedad Española de Reumatología Pediátrica
Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral (SEIOMM)
Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO)
PACIENTES